CITES

¿Qué es el CITES y por qué es fundamental conocerlo al vender abrigos de piel?

-

El CITES (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres) es un tratado internacional diseñado para proteger especies amenazadas del comercio. Desde su establecimiento en 1975, este acuerdo regula el comercio de animales y plantas silvestres para asegurar que su explotación no ponga en riesgo su supervivencia.

El CITES clasifica a las especies en diferentes apéndices según el nivel de amenaza que enfrentan. Comprender cómo funciona esta convención es esencial si posees o deseas vender un abrigo de piel, ya que algunas especies están protegidas, y su comercio está estrictamente prohibido o regulado.

Las categorías del CITES: Apéndices que debes conocer

CONVENIO CITES
Convenio Cites

El CITES divide las especies en tres categorías o apéndices:

  1. Apéndice I: Especies en peligro de extinción, cuyo comercio está prohibido salvo contadas excepciones (como el uso para investigación científica).
  2. Apéndice II: Especies que, aunque no están en peligro de extinción, podrían llegar a estarlo si su comercio no se regula.
  3. Apéndice III: Especies protegidas en un país que ha solicitado la cooperación internacional para controlar su comercio.

Cuando se trata de abrigos de piel, es esencial identificar en qué apéndice se encuentra la especie de origen para asegurar la legalidad de la venta.

El cambio en la legislación desde los años 70: Antes legal, ahora prohibido

En los años 70, la demanda de pieles exóticas estaba en su apogeo y la legislación era mucho más laxa en comparación con las normativas actuales. Especies como el leopardo, el ocelote y el jaguar eran cazadas en grandes cantidades para la confección de prendas de lujo. En aquella época, estos abrigos de piel podían venderse legalmente, ya que no existían las mismas regulaciones que rigen hoy en día.

Con el tiempo, muchas de estas especies pasaron a estar protegidas bajo el CITES, lo que significa que ahora su comercio está estrictamente prohibido. Un abrigo que era completamente legal en los años 70 podría estar hecho de una especie cuyo comercio ahora está prohibido, lo que implica que su venta actual sería ilegal.

¿Cómo afecta el CITES a la venta de abrigos de piel?

El CITES tiene un impacto directo en la venta de abrigos de piel, especialmente en aquellos fabricados con especies exóticas. Si posees un abrigo antiguo de piel, es crucial que verifiques si la especie está protegida. Vender o exportar un abrigo hecho de una especie incluida en el Apéndice I sin los permisos adecuados es ilegal y puede tener serias consecuencias, como multas elevadas o incluso penas de cárcel.

Además, el CITES no solo regula el comercio internacional, sino también la propiedad privada de productos de especies protegidas. Si deseas transportar tu abrigo a otro país, aunque no sea para venderlo, podrías necesitar permisos especiales. Ignorar estas regulaciones no exime de sanciones, por lo que es vital contar con información precisa y actualizada.

¿Por qué es importante realizar una tasación de abrigos de piel?

Dado que el comercio de pieles está estrictamente regulado, es esencial saber si un abrigo de piel puede venderse legalmente. Una tasación profesional te ayudará a identificar la especie de origen, su antigüedad y su estado de conservación. Estos datos son fundamentales para determinar su valor en el mercado, siempre que la venta sea legal.

Una tasación también puede ayudarte a reunir la documentación necesaria para cumplir con las normativas del CITES y asegurarte de que no infrinjas la ley. Contar con esta documentación bien fundamentada te protege de posibles problemas legales.

Nuestro servicio de tasación de abrigos de piel

Si tienes un abrigo de piel y no estás seguro de si su venta es legal, nuestro servicio de tasación de abrigos de piel está diseñado para ofrecerte toda la información necesaria. Realizamos una evaluación exhaustiva, que incluye:

  • Identificación precisa de la especie de origen.
  • Verificación de si la especie está protegida por el CITES.
  • Análisis del estado de conservación y valor en el mercado.

Con nuestro servicio, tendrás la certeza de que cualquier transacción que realices será completamente legal y bien documentada. Nuestro equipo de expertos está capacitado para ofrecerte orientación clara y detallada, asegurando que cumples con todas las normativas vigentes.

Categorías:
Comentarios (0)

Deja una respuesta